Mapas de CS:GO
En este artículo vamos a contarte todos los detalles sobre los mapas de CS:GO, así como la breve historia y actualizaciones que ha sufrido cada uno de ellos.
¿Quieres saber cuáles son? ¡Pues presta atención!
mirage
Comenzamos con de_mirage, el mapa más jugado desde que se recogen estos datos en CS:GO.
Es un mapa en el que, si nos fijamos en la distribución de victorias de cada bando, tienen una ligera ventaja los CT, con un 52,6% de victorias.
Una de las estrategias infalibles de mirage es controlar la zona de medio. Para cualquiera de los dos bandos. La cercanía entre los puntos de bomba desde medio hace que en cualquier momento el bando T pueda ir a un punto u otro sin tardar demasiado tiempo.
El bando CT lo único que puede hacer para sorprender a sus enemigos es adelantar lo justo y necesario por uno de los dos puntos y que de esta manera el resto del equipo pueda posicionarse mejor y prepararse para el ataque de los T.
inferno
En cuanto a de_inferno, ocupa el segundo lugar en el global de mapas más jugados, pero ha sido el primero en los últimos 12 meses.
Este es probablemente uno de los mapas en el que más incertidumbre hay sobre cuál de los dos bandos gana de forma más habitual. La balanza se inclina hacia uno de los lados por solo 1,1%, siendo de un 51.1% para el equipo T.
Una de las claves de este mapa reside en el juego en equipo y la estrategia. Las utilidades juegan un papel fundamental, y el retake es bastante complicado si el equipo contrario se encuentra bien posicionado.
cache
de_cache es sin duda uno de los mapas más jugados en el modo competitivo, y es que además, en el último año tuvo una actualización muy sonada y esperada a partes iguales.
Se trata de un mapa que apareció en el año 2014 que como todos los de defuse cuenta con dos puntos de bomba: A y B.
Una de sus características más importantes es que el bando T tiene una ligera ventaja sobre el CT. ¿El motivo? La distancia entre ambos puntos hace que la rotación de los CT de un punto a otro lleve más tiempo. Aún así la balanza no está ni mucho menos inclinada hacia un bando concreto, con un 51,5% de victorias para el equipo T en el último año.
En la actualización que vino en el año 2019 en el mapa cache de CS:GO se ha añadido la ventana en la zona que defienden los CTs en medio, que ofrece un buen ángulo para defender esa zona con AWP. Eso sí, prácticamente desde la base T te pueden ver y matar si dos oponentes se boostean.
Otra de las modificaciones más sonadas ha sido la bomba de A; antes la zona de triples y el punto de bomba no se veían desde coche. Al haberse rebajado el muro, ahora los CT tienen más ángulo de visión, facilitando muchísimo el retake en comparación con la versión anterior del mapa.
overpass
de_overpass es otro de los mapas de CS:GO de competitivo más jugados, ocupando el cuarto lugar del global. A lo largo del último año no ha sido de los más jugados, ya que ocupa el sexto puesto.
Se trata de un mapa claramente CT, con un 52.7% de las victorias para este equipo.
Es un mapa divertido y que cuenta con tantas zonas a cubrir que cuenta con muchas opciones de estrategia.
dust2
En el caso de de_dust2 es el mítico que ya conocemos desde las primeras versiones de Counter-Strike, aunque es cierto que en el último update del juego también ha sufrido modificaciones.
Una de las más sonadas es la posición en la que se encuentran las puertas dobles de B, ya que ahora un CT puede controlar la zona de oscuro desde medio. Antes, al estar al revés, no quedaba más remedio que cubrir desde dentro para tener alguna oportunidad.
Otro aspecto que se ha modificado y que aporta bastante jugabilidad es el hecho de poder meter humos y flashes o cualquier otra utilidad desde oscuro al punto de B.
Poco más podemos contaros sobre un mapa tan mítico, por ahora 😉
Fuente de las estadísticas de los mapas: https://www.hltv.org/stats/maps