Mejores Monitores para CSGO

CS:GO es un juego en el que prima la capacidad que tenemos de responder para ver a los enemigos. Y para ello, cuanto más rápido sea el monitor para mostrarnos los diferentes elementos del mapa, mejor.

En esta guía vamos a ver los mejores monitores para CSGO, un artículo basado en nuestra experiencia tras más de 15 años jugando al mítico Counter-Strike.

Mejores monitores para CS:GO

MÁS VENDIDO

PROS

  • Monitor de 1 ms con…
  • Black eQualizer, para gozar…
  • Color Vibrance brinda la…
  • Ofrece diversos conectores de…
  • La mayoría de torneos…

CONTRAS

  • Detalles abajo
MEJOR VALORADO

PROS

  • Juega fluido con una…
  • 1ms de velocidad de…
  • Estabilizador de Negros (Tecnología…
  • Interacción en tiempo real…
  • Tecnología RADEON FreeSync para…

CONTRAS

  • Detalles abajo
MÁS BARATO

PROS

  • Monitor gaming curvo AOC…
  • Diseño de bisel estrecho…
  • Freesync para disfrutar toda…
  • Ajustable en altura para…
  • La curvatura 1500R proporciona…

CONTRAS

  • Detalles abajo

¿Cuál es el mejor monitor para CS:GO?

144Hz / Los más equilibrados calidad – precio

BenQ Zowie XL2411P

VER EN AMAZON

Entre las opciones que hay en el mercado, si buscas un monitor para CSGO de 144Hz, el BenQ Zowie XL2411P es sin duda una muy buena opción.

Destaca especialmente por contar con características realmente interesantes. Es Full HD, tiene 24 pulgadas, un tiempo de respuesta de 1ms y una frecuencia de refresco de 144Hz.

Otros aspectos que encontramos en este modelo y no en otros serían que es regulable en altura sin necesidad de herramientas de ajuste.

Dispone de multitud de configuraciones predefinidas, pero es importante resaltar que tiene un «ecualizador», denominado Black eQualizer que te permite cambiar todos los ajustes de color y contraste, perfecto para ver a tus enemigos en los mapas más oscuros.

Entre sus opciones de conectividad, tiene HDMI, DVI, conexión para auriculares y Display Port, que debes recordar que es imprescindible si quieres jugar a 144Hz, ya que el HDMI no pasa de 60Hz.

En último lugar, hablamos de su precio. Muy competitivo y contenido, teniendo en cuenta que BenQ Zowie es una de las mejores marcas de productos gaming.

PROS
  • Monitor de 1 ms con una frecuencia de refresco de 144 Hz que ofrece una experiencia muy suave en juegos de disparos en primera persona (FPS) y juegos de campo de batalla multijugador en línea (MOBA)
  • Black eQualizer, para gozar de claridad visual en escenas oscuras sin sobreexponer las zonas brillantes, lo que ayuda a los jugadores a localizar fácilmente sus objetivos y aporta comodidad de visualización en el juego
  • Color Vibrance brinda la flexibilidad de ajustar con facilidad el tono de color preferido, y mejora el etalonaje
  • Ofrece diversos conectores de entrada, que incluyen DisplayPort, DVI-DL, HDMI y toma de auriculares
  • La mayoría de torneos y jugadores profesionales de e-sports en PC han adoptado la serie ZOWIE XL en todo el mundo: es el monitor oficial de e-Sports del DreamHack Open 2016/2017, ESL-ONE Cologne 2017, PGL Major Kraków 2017, IEM temporadas 6 a 10, MLG 2015/2016, ESEA 2015/2016, ESWC 2013 a 2016, e ELEAGUE temporada 1
VER EN AMAZON

LG 24GL600F-B

VER EN AMAZON

El LG 24GL600F-B es una opción algo más económica que el Zowie, ideal si tienes un presupuesto más ajustado.

Se trata de un modelo con 24 pulgadas, 144Hz, 1ms de tiempo de respuesta, panel TN y tecnología FreeSync, ideal si utilizas gráfica AMD y quieres el pack completo para jugar al máximo rendimiento.

En este caso el monitor solo nos permite regular la inclinación, no la altura, por lo que los niveles de ajuste se ven algo reducidos. Aun así, tampoco debería ser un problema si la postura que tienes habitualmente te resulta cómoda.

Otro aspecto importante por el que destaca es por contar, igual que el de Zowie, con un ecualizador de imagen para que así las partes más oscuras de los mapas se vean resaltadas, haciendo que divises a los enemigos del CS con mayor facilidad.

PROS
  • Juega fluido con una frecuencia de actualización de 144Hz (con overclock)
  • 1ms de velocidad de respuesta gracias a la tecnología Motion Blur Reduction
  • Estabilizador de Negros (Tecnología Black Stabilizer) que permite colores oscuros más diferenciados
  • Interacción en tiempo real y sin retrasos gracias a Dynamic Action Sync (DAS Mode)
  • Tecnología RADEON FreeSync para disfrutar de la acción sin parpadeos
VER EN AMAZON

AOC C24G1

VER EN AMAZON

La propuesta que sigue es el AOC C24G1, un monitor gaming para CSGO de 144Hz con funcionalidades muy interesantes.

Lo más destacado de este modelo es que es un monitor curvo, que según aquellos que lo tienen, dicen que la experiencia de juego es mucho más inmersiva y realista.

Tiene 24 pulgadas, es full HD, cuenta con AMD FreeSync, 1ms de tiempo de respuesta y tiene un diseño sin marco, algo que bajo mi punto de vista interesa considerar. El hecho de que no tenga marco, además de hacer que sea más bonito visualmente, no distrae tanto la atención.

Es de los pocos modelos en los que podemos subir, bajar o inclinar el panel simplemente moviendo la pantalla, algo que es de agradecer para encontrar el nivel de ajuste más óptimo a nuestras necesidades.

A nivel de precio, es similar al del BenQ Zowie, con la diferencia de que este es curvo, algo a tener en cuenta si buscas un monitor curvo para CSGO.

PROS
  • Monitor gaming curvo AOC C24G1 de 24′ FullHD (1920×1080) que permite disfrutar de una calidad de imagen inmaculada con un tiempo de respuesta de 1 ms para jugar a juegos que demanden una óptima resolución
  • Diseño de bisel estrecho sin marco: minimiza las distracciones y crea configuraciones de varios paneles prácticamente ininterrumpidas
  • Freesync para disfrutar toda la acción sin parpadeos y tecnología AMD FlickerFree
  • Ajustable en altura para una experiencia adecuada desde cualquier posición
  • La curvatura 1500R proporciona una experiencia de juego envolvente
VER EN AMAZON

La clave, los hertzios del monitor

Si bien el CS:GO es un juego en el que no necesitamos una definición de colores espectacular, lo más importante está en los Hz que tenga el monitor.

En este punto, vamos a hablar a partir de aquellos monitores para CSGO que como mínimo tengan 144Hz.

Los monitores muestran las imágenes por frames, es decir, en un solo segundo la tarjeta gráfica genera decenas de imágenes que vemos a través del monitor.

A más hertzios, más cantidad de imágenes por segundo podremos ver.

Esto se traduce en que la imagen es totalmente fluida y minimizamos los cortes.

Para que lo comprendas mejor, aquí te dejamos un vídeo en el que podemos ver en el CS cómo influye tener un monitor de 60Hz, 120Hz, 144Hz y 240Hz. Se nota una barbaridad.

Ahora bien, ¿qué frecuencia de refresco elegir?

A juzgar por el vídeo, parece que lo más inteligente es olvidarnos directamente de los de 60 y 120Hz. Y es así.

En relación calidad precio, hay muchísimas opciones de monitores para CSGO de 144Hz que merece la pena comprar. De hecho, muchos streamers tienen este tipo de monitores y tienen un nivel de juego bastante bueno.

Por otro lado tenemos los monitores que usan los profesionales de CSGO, que en este caso son los de 240Hz. En comparación son más caros, lógicamente, y el salto de 144 a 240Hz no se nota tanto.

Si hasta ahora jugabas con un monitor de 60Hz, la diferencia que vas a notar al cambiar a 144Hz es brutal (y si lo haces a 240Hz, ya no decimos nada).

De 144Hz a 240Hz, como te he comentado antes, no es tan notable. Eso sí, si tienes la oportunidad y presupuesto disponible… ¿por qué no? Es una forma de adelantarte a los cambios y actualizaciones que pueda sufrir el juego.

Más características a considerar

Aunque lo más importante está en la frecuencia de refresco, hay otros aspectos interesantes que debes valorar.

  • Temperatura de color: El CS:GO es un juego en el que con los ajustes adecuados en el monitor, podremos ver los muñecos contrarios con mayor facilidad. Para ello, los mejores monitores para CSGO deberían permitirte cambiar esta configuración. Es un ajuste que también se puede cambiar en la tarjeta gráfica. En NVIDIA, por ejemplo, hay que tocar el digital vibrance.
  • Tiempo de respuesta: Al contrario que los Hz, cuanto menos mejor. Hoy en día ya hay un montón de modelos con tiempos de respuesta de entre 1 y 2ms (si puede ser 1ms, mejor), así que en este sentido no creemos que haya muchas dudas.
  • Ajustable en altura y reclinable: Otro aspecto importante es que puedas ajustar la altura del monitor y reclinarlo sin necesidad de utilizar herramientas, simplemente moviendo el panel del monitor hasta ajustarlo a tu gusto.
  • Pulgadas: ¿24 ó 27 pulgadas? Un monitor más pequeño, en este caso de 24 pulgadas, te permite ver prácticamente cualquier punto de la pantalla, por lo que en teoría deberías reaccionar más rápido. Uno de 27, en cambio, hace que si tienes la pantalla demasiado cerca tengas que girar el cuello o desviar demasiado la vista. La mayoría de jugadores profesionales de CS:GO juegan con 24″, pero también hay quienes prefieren las 27″. Otro aspecto a tener en cuenta es que, a la misma resolución, un monitor más grande hará que veas todo más grande. Esto puede ser una ventaja, ya que te costará menos apuntar a tus enemigos.
  • Plano o curvo: Los monitores curvos ofrecen esa sensación de inmersión que hace que nos sintamos dentro del propio juego, mientras que los planos son los de toda la vida. Considera lo que más te guste 😉

¿Cuál es la mejor resolución para CS:GO?

CS:GO ofrece muchas resoluciones dependiendo de la relación de aspecto

Estas son las relaciones de aspecto que nos ofrece la configuración del juego:

  • Normal 4:3 – Aquí diferenciamos entre dos: con bandas negras o formato «estirado». Para poner o quitar las bandas negras, hay que hacerlo desde la configuración de la tarjeta gráfica.
  • Panorámica 16:9 – Es la «estándar» para monitores panorámicos, que son la mayoría. Es la relación de aspecto que nos permite jugar a resolución 1080.
  • Panorámica 16:10 – Esta relación de aspecto está pensada para monitores ultrawide, pero yo personalmente no la recomendaría. Distorsiona bastante las texturas y las armas. No me parece una resolución cómoda

Y ahora, vamos a ver cuáles son las resoluciones de CS:GO según la relación de aspecto:

Resoluciones para 4:3

  • 640 x 480
  • 720 x 576
  • 800 x 600
  • 1024 x 768
  • 1152 x 864
  • 1280 x 960
  • 1280 x 1024

Resoluciones para 16:9

  • 1176 x 664
  • 1280 x 720
  • 1360 x 768
  • 1366 x 768
  • 1600 x 900
  • 1920 x 1080

Resoluciones para 16:10

  • 720 x 480
  • 1280 x 768
  • 1280 x 800
  • 1600 x 1024
  • 1680 x 1050

Conclusión: estas son las mejores resoluciones para CS:GO

Antes de dar mi opinión, hay que decir que cada jugador se siente más o menos cómodo con una resolución en concreto, por lo que para ello lo primero que te recomiendo es probar cada una durante dos o tres partidas hasta que te acostumbres a ella.

Elegir una resolución u otra, afecta muchísimo a la jugabilidad, por lo que es algo personal. En unas verás todo mucho más definido, mientras que en otras vas a notar cómo los muñecos se ven más grandes, algo que sin duda alguna ayuda a que seas más preciso. Es más fácil apuntar a un objetivo grande que a uno pequeño.

Por último, también hay que decir que la resolución que elijas también influye en la sensibilidad del ratón. Probablemente tengas que realizar algún ajuste en la sensibilidad cuando cambies de resolución.

Y dicho esto… si quieres saber cuál es la mejor resolución para CS:GO, aquí tienes el resultado según la relación de aspecto:

En 4:3, la mejor resolución en CS:GO es 1024 x 768 (con o sin bandas negras). Sin las bandas negras verás todo estirado, por lo que ganarás en precisión.

Para 16:9, en CS:GO la mejor resolución es 1920 x 1080. En esta resolución se ve todo muy bien definido. Lo malo es que para que el juego vaya fluido vas a necesitar un procesador y una tarjeta gráfica algo decentes, ya que el juego a 1080 consume más recursos.

Y en cuanto a 16:10, aunque como ya te he comentado no es una resolución que me guste, yo jugaría a 1600 x 1024. Pero insisto en que la sensación (quizás sea cosa mía) es que se ve todo un poco deformado.

Más periféricos y componentes para mejorar tu setup de CS:GO