Mejores Ratones Gaming
El ratón es, junto al teclado, el dispositivo que utilizamos los gamers para jugar. Pero, ¿qué pasa cuando tenemos que cambiarlo? Elegir un ratón gaming es algo que puede resultarnos sencillo si no queremos mejorar en nuestra destreza a la hora de jugar, pero… ¿de verdad no quieres mejorar tu nivel solo por tener ratón gaming en condiciones?
¿Qué ratón gaming es mejor? ¿Cuál elegir? ¿Cuáles son las características que debo tener en cuenta? Todas estas y más respuestas a tus dudas a continuación.
Qué vas a encontrar en este artículo
Los mejores ratones gaming del mercado
Logitech G502 HERO
VER EN AMAZONEl primer modelo que te recomendamos es el Logitech G502 HERO, un modelo de alto rendimiento y características que lo convierten en un candidato realmente interesante.
Lo más característico lo encontramos en su forma, que es de las más ergonómicas que puedes encontrar sea cual sea el tamaño de tu mano.
Dispone de un apoyo para el dedo pulgar que te permite apoyar la mano de una forma muy natural y cómoda. Es sin duda de los más cómodos que hemos podido probar.
Cuenta con el sensor HERO 16K, un sensor óptico que permite configuraciones de hasta 16.000 DPI.
Un aspecto importante es que todo lo relativo a la configuración y puesta a punto del ratón lo podemos hacer a través del software Logitech G HUB. En él podemos cambiar tanto los DPI como la sensibilidad, configurar los 11 botones programables que tiene e incluso cambiar el color de la “G”, que está retroiluminada. Además, si tienes otros periféricos Logitech, puedes controlar todos desde este mismo programa.
El peso es personalizable, porque incluye cinco pesas de 3,6 gramos cada una que puedes colocar a tu antojo para encontrar el peso y la resistencia ideal.
La ruleta cuenta con posición de bloqueo, ya que es muy habitual que los gamers la tengan “bindeada” para saltar dentro del juego, por ejemplo.
El cable es trenzado, mucho más resistente, no se enreda y con una longitud más que digna, llegando hasta los 2,1 metros.
- Sensor HERO 16K
- 11 botones programables
- Hasta 16.000 DPI
- Peso personalizable
- Cable trenzado de 2,1 metros
Razer DeathAdder V2
VER EN AMAZONOtra propuesta que encontramos bastante interesante es el Razer DeathAdder V2, una nueva versión de la marca que llega como una evolución del exitoso y ya conocido Razer DeathAdder Elite.
Se trata de un ratón gaming que cuenta con sensor óptico Razer Focus + 20K, ideal si lo que buscas es precisión.
Es configurable hasta los 20.000 DPI y una de sus ventajas la encontramos en la precisión con la que registra cada movimiento.
El diseño es de los más ergonómicos y se adapta tanto a jugadores que apoyan la mano entera como a los que lo hacen solo de manera parcial.
El cable es de tipo trenzado, muy flexible y con una longitud de 1,7 metros, más que suficiente para la mayoría de setups.
A través del software de Razer puedes crear hasta cinco perfiles independientes, con configuraciones individualizadas para que así puedas guardar una diferente para cada juego si lo necesitas.
Cuenta con 8 botones programables que también se pueden configurar a través del Razer Synapse 3, el software de configuración y personalización del ratón.
Los switches son ópticos, con una sensibilidad perfecta, muy rápidos y con una durabilidad excelente: hasta 70 millones de clics según informa la marca.
- Sensor óptico Razer Focus + 20K
- 8 botones programables
- 5 perfiles de configuración
- Hasta 20.000 DPI
- Cable trenzado de 1,7 metros
Corsair Nightsword RGB
VER EN AMAZONEl siguiente modelo es el Corsair Nightsword RGB, otro de los más vendidos dentro de los mejores ratones gaming del mercado.
Por su forma nos recuerda al G502 Hero de Logitech, y es que este también tiene un apoyo para el dedo pulgar, algo que nos gusta bastante porque mejora bastante la ergonomía.
Llega hasta los 18.000 DPI gracias a su sensor óptico, configurables desde el software de la marca.
Cuenta con 10 botones programables que podemos configurar a nuestro gusto y retroiluminación LED RGB, pudiendo así elegir el color del logotipo de Corsair, de la ruleta y de la zona lateral del ratón.
Algo a tener en cuenta es que en este modelo podemos personalizar el peso, ya que en la parte inferior tiene un hueco en el que podemos añadir o quitar unas pequeñas pesas. El peso se puede ajustar entre 119 y 141 gramos, al gusto de cada jugador.
En definitiva, este es uno de los ratones gaming que recomendaríamos comprar, por sus funciones dignas de los jugadores más profesionales y por la cantidad de configuraciones de uso que admite.
- Hasta 18.000 DPI
- Peso personalizable entre 119 y 141 gramos
- 10 botones programables
- Muy buena ergonomía
- Cable de 2 metros muy resistente
Comparativa de los mejores ratones para jugar
PROS
- Sensor HERO 16K
- 11 botones programables
- Hasta 16.000 DPI
- Peso personalizable
- Cable trenzado de 2,1…
CONTRAS
- Detalles abajo
PROS
- Sensor óptico Razer Focus…
- 8 botones programables
- 5 perfiles de configuración
- Hasta 20.000 DPI
- Cable trenzado de 1,7…
CONTRAS
- Detalles abajo
PROS
- Hasta 18.000 DPI
- Peso personalizable entre 119…
- 10 botones programables
- Muy buena ergonomía
- Cable de 2 metros…
CONTRAS
- Detalles abajo
Guía de compra. ¿Qué ratón gaming comprar?
Consejos para elegir un buen mouse gaming
¿Cuáles son las características o funcionalidades en las que te tienes que fijar? No todos los ratones son iguales. Más allá de marcas, modelos o colores, hay características que debes considerar para que el ratón se adapte lo mejor posible a ti.
- Forma y tamaño: No es lo mismo tener la mano grande que pequeña, y en función de eso deberemos elegir un tipo de ratón u otro. Hay modelos que incluso tienen tallas.
- Peso: A la hora de jugar, el peso del ratón es fundamental. No es mejor un ratón más o menos pesado, sino el que te haga sentir más comodidad. Algunos modelos, como los de gama alta de Logitech, incluyen una serie de plomos para personalizar el peso del mouse.
- Sensor: Para jugar, podemos elegir entre dos sensores: los sensores ópticos y los láser. Para aquellos juegos en los que necesitemos rapidez y precisión, son mejores los ópticos.
- Con cable o inalámbrico: Aunque esto ha avanzado bastante en los últimos años, los ratones inalámbricos todavía usan tecnologías que tienen algo de latencia (alrededor de 1ms). Aunque la latencia es muy baja, de momento no hay nada más rápido que los ratones con cable.
- Botones programables: Los ratones gaming con botones pueden ser de mucha utilidad en algunas circunstancias, ya que al poderlos programar, nos pueden ayudar a ganar tiempo en muchos juegos. Por ejemplo, puedes configurar un botón para que comprar armas rápidamente.
- Iluminación: La iluminación RGB está de moda, y mucho más en el sector del gaming. Hoy en día ya no nos sorprende ver ratones con luces, así que valora si para ti es importante. En esta comparativa de ratones gaming he incluido modelos que además de permitir personalizar el color de la iluminación, también incluyen varios modos de iluminación.
Forma
Cada mano es un mundo. Partiendo de ahí, debes elegir la forma que mejor se adapte a tu mano para que la postura sea lo más cómoda posible.
Hoy en día todas las marcas ya piensan en la ergonomía del ratón gamer como algo importante a tener en cuenta, pero debes elegir la que se adapte a ti.
A grandes rasgos podemos diferenciar entre los que tienen una forma tradicional y que son simétricos. Por otro lado, tenemos los que ofrecen un apoyo para el dedo pulgar. Estos últimos ofrecen un nivel de ergonomía superior.
Otra cosa importante que debes considerar es que si es un ratón que ofrece el apoyo para el pulgar que hemos comentado, tienes que asegurarte que lo compras para la mano correcta, puesto que no es igual para diestros que para zurdos.
Tamaño
¿Tus manos son más bien grandes o pequeñas? En los modelos más demandados ya se puede ver como los fabrican en diferentes tamaños para satisfacer las necesidades de cualquier público.
Para elegir el tamaño de ratón gaming correcto lo normal es que los fabricantes te ofrezcan una tabla de “tallas” en la que midiendo la longitud de tu mano puedas sacar la equivalencia al tamaño que mejor te funcione.
Peso
A la hora de ser precisos, el peso juega un papel fundamental. No es mejor un ratón más ligero o más pesado, eso es lo primero que debes saber.
De hecho hay modelos de ratones gaming que incluyen pequeños pesos metálicos para que podamos añadir o reducir peso al ratón a nuestro gusto.
Mencionamos esta característica porque es importante, pero también debes tener claro que al final es una cuestión de práctica y de costumbre. Si te acostumbras a un ratón más pesado, serás preciso de esa manera… y viceversa.
Sensor
El sensor de un ratón es lo que el cerebro a los humanos. Dicho de otra manera: es lo más importante.
A grandes rasgos, en el mercado podemos distinguir entre dos tipos sensores: los sensores ópticos y los láser.
También influye el tipo de juego, porque no necesitamos lo mismo en juegos como el LoL, en el que quizás debería primar el confort y la suavidad de movimientos… o lo que necesitaríamos en CS:GO, CoD y demás juegos en los que necesitamos precisión por encima de todo.
Además, la competencia de fabricantes de sensores para ratones gaming actualmente tampoco es muy amplia. Estos son los únicos fabricantes de sensores de gama alta para ratones gaming:
Vale, vale…. entonces, ¿qué sensor para ratones gaming es mejor?
Los que tienen un sensor láser son más precisos y funcionan en la mayoría de superficies, incluso aquellas que son transparentes. Generalmente son algo más caros.
Por otro lado, los ratones ópticos necesitan estar apoyados sobre una superficie opaca, ya que los infrarrojos emiten una luz que se debe reflejar en algún sitio para detectar los movimientos. Es una tecnología más barata.
¿Ratón gaming con cable o inalámbrico?
La eterna pregunta, casi siempre la misma respuesta.
Nuestra recomendación es comprar un ratón gaming con cable.
Aunque la tecnología inalámbrica haya avanzado muchísimo a lo largo de los últimos años y se ofrezcan tiempos de respuesta muy similares… El cable te va a garantizar rapidez y precisión en cualquier circunstancia.
Y eso dejando a un lado el hecho de que tenemos que estar pendientes de que el ratón tenga suficiente carga… Lo dicho. Además, los ratones para gamers que tienen cable son más económicos.
Mejores marcas de ratones gaming
En cuanto a las mejores marcas de ratones gaming, nosotros destacaríamos Logitech, Razer y BenQ Zowie. Existen otras marcas, pero en nuestra opinión no están destinadas a gamers profesionales. Algunos ejemplos pueden ser Trust Gaming, Zelotes, VicTsing, Tacens, MARSGAMING… todas estas las englobamos dentro de nuestra comparativa de ratones gaming.
¿Qué marca de ratón gaming elegir? A no ser que ya hayas probado algún ratón gamer de otra marca y que quieras esa sí o sí, nuestra recomendación es que te guíes por las características de un modelo en concreto. De las tres que hemos mencionado al principio, en todas puedes encontrar modelos de diferentes gamas y tecnologías.
Para que te quede aún más claro, estas son las mejores marcas de ratones gaming, es decir, las más recomendadas:
- Logitech – Es quizás uno de los fabricantes de periféricos más conocidos. La ventaja que ofrecen es que tienen una gama de ratones muy amplia y para todos los presupuestos.
- Razer – En Razer encontramos ratones gamer de gama media alta que cuentan con características muy interesantes. Algo a destacar es que la mayoría de ellos utilizan un sensor óptico de última generación, el Razer Focus+.
- BenQ Zowie – En el caso de Zowie, la denominación gaming de BenQ, su historia es más bien reciente, pero han sabido hacerse un hueco gracias al buen rendimiento de sus ratones. De hecho, muchos jugadores profesionales los eligen.
Encuentra tu ratón gaming perfecto
Elige entre los mejores ratones gaming o busca entre los siguientes:
- Mejores ratones gaming inalámbricos
- Mejores ratones gaming baratos
- Mejor mouse para CS:GO
- Mejores ratones gaming pequeños
- Mejores ratones gaming grandes
- Mejores ratones gaming profesionales
O si lo prefieres, elige entre las siguientes marcas:
- Mejores ratones gaming Logitech
- Mejores ratones gaming Razer
- Mejores ratones gaming Corsair
- Mejores ratones gaming Asus
Más periféricos para tu setup